Carlos Restrepo

CEO
Ingeniero electricista | Especialista en mercados eléctricos
Ingeniero electricista y magíster en ingeniería de la UPB, con amplia experiencia en calidad de potencia, regulación y mercados de energía. Se ha desempeñado como docente universitario desde 2016 en pregrado y posgrado, dictando cátedra en áreas como subestaciones, energías renovables, simulación de sistemas de potencia y mercados eléctricos. Ingresó a SEE en 2013 como consultor, fue nombrado director comercial en 2017 y actualmente lidera la compañía como CEO. Se destaca por su liderazgo positivo, compromiso con la excelencia y orientación al cliente.

Eros Escobar

Ingeniero Experto
Ingeniero electricista | Magíster en Ingeniería | Consultor e Investigador
Miembro de SEE desde 2019, Eros Escobar es ingeniero electricista y magíster en ingeniería, con trayectoria como docente universitario, investigador y líder de proyectos en el sector eléctrico. Su experiencia se enfoca en calidad de potencia eléctrica, modelación y simulación de sistemas eléctricos, energías renovables, y estudios técnicos para redes en todos los niveles de tensión. Además, ha desarrollado soluciones de software para aplicaciones de ingeniería y estudios especializados en sistemas de transmisión y puesta a tierra.

Andrés Escobar

Ingeniero Electricista
ingeniero electricista de la Universidad Pontificia Bolivariana graduado en 2024, actualmente cursando una especialización en sistemas de distribución y transmisión. Mis áreas de interés se centran en redes de transmisión, calidad de la potencia electrica y realizar diseños eléctricos. Me caracterizo por mi responsabilidad, humildad, adaptabilidad, lealtad y respeto.

Carlos Obando

Ingeniero Electricista
Auxiliar de Ingeniería | Estudiante de Ingeniería Eléctrica
Futuro ingeniero con interés en sistemas de potencia y transmisión eléctrica. Carlos es parte del equipo SEE como auxiliar de ingeniería, donde aplica sus capacidades en resolución de problemas, trabajo en equipo y comunicación. Su actitud proactiva y curiosidad técnica lo convierten en un valioso miembro en formación.

Juan Carlos Pérez

Líder de Ingeniería
Consultor | Ingeniero Electricista | Especialista en Gestión Energética
Ingeniero electricista y magíster en sistemas energéticos de la UPB, con más de 25 años de experiencia docente en las universidades UPB y U. de Antioquia, en temas de eficiencia energética, generación eléctrica y circuitos. Desde 2024 es consultor en SEE, con más de 20 diagnósticos realizados en calidad de potencia y gestión energética en el sector industrial. Su enfoque profesional se centra en la optimización del uso final de la energía, hidroenergía y geotermia.

Mauricio Mesa

Líder de Ingeniería
Ingeniero electricista con más de 15 años de experiencia en diseño de sistemas eléctricos, interventoría técnica y gestión de proyectos industriales en media y baja tensión. Ha liderado equipos de ingeniería y mantenimiento en sectores regulados como el farmacéutico y el de cannabis medicinal, implementando sistemas bajo normativas GMP y gestionando planes maestros de mantenimiento e inventarios críticos. Su trayectoria incluye dirección de proyectos de infraestructura eléctrica, consultoría técnica y seguimiento de CAPEX, destacándose por su enfoque estratégico, cumplimiento normativo y liderazgo técnico en entornos industriales exigentes.

Juan Felipe Moreno

Auxiliar de Ingeniería | Estudiante de Ingeniería Eléctrica
Con énfasis en energías renovables, calidad de la potencia y simulación. Actualmente se desempeña como auxiliar de ingeniería en SEE, donde aporta con responsabilidad, iniciativa y habilidades en análisis y solución de problemas. Se distingue por su actitud colaborativa y liderazgo académico.

Tomás Porras Naranjo

Ingeniero Electricista
Especialista en sistemas de transmisión y distribución de energía. Cuenta con experiencia en investigación y consultoría para el sector eléctrico, incluyendo estudios de compatibilidad electromagnética, análisis de sistemas en estado estable y transitorio, e integración de energía solar al SIN. Se destaca por su enfoque técnico, manejo de software de simulación y trabajo colaborativo.